Etiquetas
hidratos de carbono, lípidos, nutrición, nutrientes, proteínas
En este post vamos a aclarar términos, los mismos que vamos a usar con bastante frecuencia en este blog.
Según el diccionario de la RAE nutriente significa que nutre y nutrir (del latín nutriere) es aumentar la sustancia del cuerpo, animal o vegetal, por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas.
Por lo que podemos decir que es un producto, procedente del exterior, que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales. Los alimentos que ingerimos son los encargados de aportar al cuerpo casi toda la energía (calorías) que necesitamos.
Se pueden clasificar según:
- La Cantidad.
- La Importancia.
- La Función.
1.- CLASIFICACIÓN SEGÚN LA CANTIDAD:
Nos encontramos dos grupos:
- Los macronutrientes: Se requieren grandes dosis diarias, estos participan como sustratos en procesos metabólicos. Son los hidratos de carbono (glúcidos), proteínas (cadenas de aminoácidos) y lípidos (grasas). Ya hablaremos de ellos en otra ocasión.
- Los micronutrientes: Se requieren pequeñas cantidades. Estos participan en el metabolismo como reguladores de los procesos energéticos. Son los minerales y las vitaminas. Más adelante ampliaremos la información.
2.- CLASIFICACIÓN SEGÚN LA IMPORTANCIA:
- Nutrientes no esenciales: No son vitales para el organismo, ya que se sintetiza a través de moléculas precursoras, es decir, el organismo puede fabricarlas.
- Nutrientes esenciales: Son vitales para nuestro cuerpo.
3.- CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FUNCIÓN:
- Energéticos: Sirven de sustrato metabólico para obtener las funciones necesarias, por ej. glúcidos.
- Estructurales: Forman la estructura del organismo o sirven de soporte al organismo, por ej. las proteínas.
- Reguladores: Controlan las reacciones químicas del organismo, por ej. las vitaminas.
No quiero terminar sin nombrar dos sustancias, que aunque no son nutrientes propiamente dicho, sí que son muy necesarias para el organismo, y estas son:
- Fibra.
- Agua.
Pingback: Hidratos de Carbono | alimentacionysaludnatural.com
Pingback: Aminoacidos | alimentacionysaludnatural.com
Pingback: Minerales | alimentacionysaludnatural.com
Pingback: Vitaminas | alimentacionysaludnatural.com
Pingback: Lípidos | alimentacionysaludnatural.com