Etiquetas

, , , ,

Los hidratos de carbono recibe otros nombres como: Glúcidos, Carbohidratos. Como vimos en el post anterior, es un macronutriente. Una molécula compuesta por átomos de carbono (C), hidrógeno (H) y oxigeno (O).

azucares

 

Tipo de carbohidratos según la cantidad de moléculas que lo componen:


Monosacáridos: están compuesto por una sola molécula. Algunos ejemplos de monosacáridos, fructosa, glucosa, galactosa (presentes en algunos alimentos) o ribosa (que forma parte de nuestro ARN).

Disacáridos: están compuestos por la unión de dos monosacáridos. Los más conocidos son: Sacarosa (glucosa y fructosa, es el azúcar común), lactosa (glucosa y galactosa, presente en la leche).

Oligosacáridos: Están compuestos por la unión de 2 a 9 monosacáridos.

Polisacáridos: Es la unión de muchos monosacáridos.

 

Más adelante veremos para qué utiliza nuestro cuerpo los carbohidratos, pero de manera muy breve, haceros comprender que tiene una función muy importante, como es la fabricación de energía (ATP), también hemos visto que forma parte de nuestro organismo, ya que como hemos dicho está presente en el ADN (desoxirribosa) y ARN (ribosa).

 

hidratos-de-carbono

 

 

 

Anuncio publicitario