Etiquetas
Este post es la continuación del anterior donde vimos las frutas de otoño, pero en esta ocasión conoceremos la verdura, hortaliza y otros alimentos… No me enrollo más y vamos al tema.
25 martes Oct 2016
Posted alimentación
inEtiquetas
Este post es la continuación del anterior donde vimos las frutas de otoño, pero en esta ocasión conoceremos la verdura, hortaliza y otros alimentos… No me enrollo más y vamos al tema.
18 martes Oct 2016
Posted alimentación
inEtiquetas
alimentos de temporadas, frutas, frutas de temporada, otoño, temporada
Termina el verano, comienza las primeras lluvias, el frío hace su aparición, se caen las hojas de los árboles de hoja caduca, los días son cada vez más cortos y nuestros bosques se llenan de colores, como marrones, rojos, ocres, naranjas, etc. La naturaleza nos advierte de un cambio, que afectará en nuestra forma de vestir, nuestra rutina y nuestra alimentación cambia también.
Nuestras madres y abuelas eran unas grandes entendidas en esta materia, pero hoy en día, debido a la globalización, el impulso de las importaciones, cambios en la forma de cultivar (invernaderos) y de recolección (usos de cámaras frigoríficas) han hecho que nos estemos olvidando de la importancia de estos cambios en nuestra vida, podemos comer sandías en primavera o berenjenas durante todo el año. Pero alertan de la importancia de comer alimentos de temporada.
Por esa razón en el post de hoy, vamos a tratar de conocer cuales son esos productos que nos trae el invierno, para que disfrutemos de ellos en su máximo esplendor, ya que algunos no volveremos a verlos hasta el otoño que viene…
11 martes Oct 2016
Posted alimentación, Respuestas, vegetarianismo
inEtiquetas
alimentos, carnivoro, maltrato animal, preguntas, vegetarianismo
Cristina G, una lectora del blog me mandó un aporte y me hizo la siguiente pregunta, ¿qué le parece comprar un producto vegetariano, que fabrica una empresa cárnica, es decir qué comercializa con el sufrimiento y muerte de animales? ¿No cree que así enriquecemos a estas empresas?
Así que voy a contestar a esa pregunta. Primero si todos los vegetarianos pensáramos no comprar productos o servicios a empresas no vegetarianas, haríamos que ésto fuera contraproducente, debido a la ley de la oferta y la demanda.
Como no habría demanda, no se ofertaría productos vegetarianos. En ese caso, no podríamos encontrar menús vegetarianos en un bar/ restaurante y, a la vez, sería más difícil y caro encontrar, por ejemplo, ciertos alimentos 100% sin carne.
04 martes Oct 2016
Posted alimentación
inEtiquetas
Para terminar con los nutrientes, trataremos hoy los lípidos. Éstos son un conjunto de moléculas constituidas por carbono, hidrógeno y, en menor medida por oxigeno. Algunas pueden contener también fósforo, azufre y nitrógeno.
Debido a su estructura son moléculas hidrófobas, es decir, son insolubles en agua. Erróneamente, solemos llamar a los lípidos grasas, pero las grasas son un tipo de lípidos.
Las funciones que cumplen en nuestro organismo son muy diversas:
03 lunes Oct 2016
Posted Sin categoría
inEtiquetas
Hola, hoy he pensado incluir algunas novedades, es también una manera de que, por un lado el blog sea más activo, y por otro de que exista un feedback entre mis lectores y yo.
He incluido una nueva pagina llamada contacto, lo podéis ver en la parte de arriba, en ella habrá un formulario, en el cual, dejaréis preguntas o dudas para que yo las responda y también indicar algún tema sobre el que os interese que escriba.
Espero vuestras consultas, pacientemente.