Etiquetas
alimentos, carnivoro, maltrato animal, preguntas, vegetarianismo
Cristina G, una lectora del blog me mandó un aporte y me hizo la siguiente pregunta, ¿qué le parece comprar un producto vegetariano, que fabrica una empresa cárnica, es decir qué comercializa con el sufrimiento y muerte de animales? ¿No cree que así enriquecemos a estas empresas?
Así que voy a contestar a esa pregunta. Primero si todos los vegetarianos pensáramos no comprar productos o servicios a empresas no vegetarianas, haríamos que ésto fuera contraproducente, debido a la ley de la oferta y la demanda.
Como no habría demanda, no se ofertaría productos vegetarianos. En ese caso, no podríamos encontrar menús vegetarianos en un bar/ restaurante y, a la vez, sería más difícil y caro encontrar, por ejemplo, ciertos alimentos 100% sin carne.
De manera, que nos acabaría afectando bastante, esa postura. Y si siguiéramos esa regla de “no comprar productos o servicios a empresas no vegetarianas”, no podríamos hacer nada en esta vida, por ejemplo:
- No compres o alquiles una casa, porque el dueño no es vegetariano.
- No te montes en el transporte urbano (bus o metro), porque el ayuntamiento está conformado por una gran mayoría de carnívoros (comen carne y pescado) y los que viajan en éstos, son casi totalmente “no vegetarianos”.
- No trabajes en ninguna empresa “no vegetariana”.
Y si seguimos así, no vivas, porque todo lo que te rodea suele ser “no vegetariano”.
Además del aislamiento, esa postura hace que la gente te vea como un radical y, por tanto, tampoco generas conciencia.
Sin embargo, si compras esos productos veggies que has reseñado en un supermercado, donde venden carne y pescado y fabricada en una empresa cárnica, estás generando una demanda y quizás otras empresas abran sus ojos hacia el sector vegetariano y ofrezcan más productos y servicios aptos para nosotros…
Imagina no tener que salirte de un restaurante sólo porque no tienen una alternativa vegetariana. O lo que puede representar dejar de gastarnos un pastizal en comprar nuestra comida y que además, podamos encontrarlo no sólo en algunos herbolarios, sino en cualquier tienda y/ o supermercado.
Creo visto de esta manera, la respuesta es muy lógica… Muchas gracias por tu pregunta, si tenéis más preguntas, podéis hacerlo aquí. Coméntame que te parece mi respuesta o cual es vuestro punto de vista sobre esta cuestión. No olvides compartirlo por las redes sociales.