Etiquetas

, , , ,

Termina el verano, comienza las primeras lluvias, el frío hace su aparición, se caen las hojas de los árboles de hoja caduca, los días son cada vez más cortos y nuestros bosques se llenan de colores, como marrones, rojos, ocres, naranjas, etc. La naturaleza nos advierte de un cambio, que afectará en nuestra forma de vestir, nuestra rutina y nuestra alimentación cambia también.

Nuestras madres y abuelas eran unas grandes entendidas en esta materia, pero hoy en día, debido a la globalización, el impulso de las importaciones, cambios en la forma de cultivar (invernaderos) y de recolección (usos de cámaras frigoríficas) han hecho que nos estemos olvidando de la importancia de estos cambios en nuestra vida, podemos comer sandías en primavera o berenjenas durante todo el año. Pero alertan de la importancia de comer alimentos de temporada.

otono-alimentacion

Por esa razón en el post de hoy, vamos a tratar de conocer cuales son esos productos que nos trae el invierno, para que disfrutemos de ellos en su máximo esplendor, ya que algunos no volveremos a verlos hasta el otoño que viene…

FRUTAS:

  • Aguacate (verano y otoño): Contiene vitaminas A, C y E, minerales como potasio y carotenoides.
  • Caqui: Posee provitamina A, vitaminas C, B1, B2 y minerales como potasio.
  • Chirimoya: es muy rica en agua e hidratos de carbono y muy baja en lípidos. Aporta gran variedad de minerales y vitaminas del grupo B y C.
  • Granada: Es rica en vitaminas como la C, B2 y betacaroteno. Posee hierro, manganeso y calcio y es rica en hidratos de carbono.
  • Kiwi: Alto contenido en vitamina C, contiene hidratos de carbono, proteínas, lípidos, fibra, calcio y hierro.
  • Limón: Alto contenido en vitamina C, además de otras vitaminas como las del grupo B, E, D y K, minerales como el potasio, magnesio, fosforo, calcio, hierro, cobre, zinc, yodo y manganeso. Proteínas, carbohidratos, fibras, antioxidantes y lípidos.
  • Mandarinas y Clementinas: Posee poca cantidad de hidratos de carbono y gran cantidad de agua, fibra, carotenoides, antioxidantes, vitaminas C y B9 y potasio y bajo contenido en sodio.
  • Mango (finales de verano y otoño): Vitaminas C y grupo B, selenio, magnesio, hierro y potasio.
  • Manzana: Rica en peptinas, contiene ácido málico, flavonoides y quercitina. Alto contenido en agua e hidratos de carbono (mayormente fructosa), vitamina C, E, B6 y B3, antioxidantes, fibra, potasiofósforo y calcio.
  • Naranja (otoño, invierno y primavera).
  • Peras (verano y otoño): Contiene fibra, agua, vitaminas del grupo B, C y E, además de calcio, hierro y potasio.
  • Plátano (todo el año): Es una fruta bastante calórica, rica en azucares y proteínas y minerales como potasio, magnesio, hierro y sodio, fibra y vitaminas como betacaroteno (provitamina A), del grupo B, C y en menor cantidad vitamina E.
  • Uvas: Contiene vitamina B3, calcio, magnesio, fósforo y potasio.

otono

Anuncio publicitario