Etiquetas

, , , ,

Este post es la continuación del anterior donde vimos las frutas de otoño, pero en esta ocasión conoceremos la verdura, hortaliza y otros alimentos… No me enrollo más y vamos al tema.

otonal

  • Acelga (otoño, invierno y principios de primavera): Son muy ricas en vitaminas A, folatos, agua, potasio, magnesio, hierro, yodo, vitaminas C, antioxidantes y fibra.
  • Ajo (todo el año): Posee vitamina C, B1, B6 y E, hierro y magnesio.
  • Alcachofa (otoño- invierno): Posee minerales como magnesio, potasio, calcio, hierro y fosforo; vitaminas: A, C, E y grupo B. Otros componentes como los mucílagos, ácido clorogénico (antioxidante), inulina, esteroles, cinarósido y cinarina. Además de mucha fibra.
  • Apio (otoño- invierno): Contiene múltiples vitaminas (A, B1, B2, B6, B9, C, E), fibra, antioxidantes y minerales (magnesio, potasio, calcio, sodio, hierro, zinc, azufre, fósforo, silicio y cobre) y fibra.
  • Berenjena (otoño, invierno y principios de primavera): Tiene muy pocas calorías, antioxidantes, ácido clorogénico, hierro, calcio, sodio, potasio y fosforo.
  • Brócoli (otoño, invierno y principios de primavera): Alto contenido en agua y fibra, proteína, hidratos de carbono, antioxidantes y bajo en lípidos y calorias. Minerales (potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc y yodo) y vitaminas C, además de otras vitaminas como B1, B3, B9, betacaroteno, folatos, E y C.
  • Calabacín (casi todo el año): Posee bajos niveles de hidratos de carbono y gran cantidad de agua, fibra, vitaminas A, C, B1, B2, B6 y B9 y potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo.
  • Calabaza (de primavera a otoño): Tiene vitaminas A, B1, B3 y C, minerales cobalto, boro, zinc, calcio, magnesio, hierro y potasio, antioxidantes, y alto contenido en fibra.
  • Lombarda (otoño- invierno): Con vitamina B9, C, B3, provitamina A, muy rica en fibra y minerales azufre y zinc.
  • Coliflor (otoño, invierno y principios de primavera): Gran cantidad y agua y baja en hidratos de carbono, proteínas y grasas, con escaso aporte calórico. Buena fuente de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales: grupo B, C, fósforo, potasio, magnesio y calcio.
  • Endivias (otoño- invierno): Posee poca cantidad de lípidos, hidratos de carbono, proteínas y calorías, sodio, potasio, calcio, magnesio, vitamina C y provitamina A.
  • Escarolas (otoño- invierno): Contiene poca cantidad de lípidos, hidratos de carbono, proteínas y calorías. Además de sodio, potasio, calcio, magnesio, hierro, vitamina C y provitamina A.
  • Espinacas (todo el año, salvo en verano): Es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras, agua y minerales en comparación con la carne, aporta pocas calorías, no contiene lípidos es rica en fitonutrientes: betacaroteno, luteína, antioxidantes, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, B1, B2, B3, B6, B9, C, E y K.
  • Guisantes (otoño- invierno): Contiene mucha agua y son pobre en hidratos de carbono y proteínas. Vitaminas: Provitamina A, B1, B3 y B9 y Potasio.
  • Judías verde (excepto verano): Bajo aporte de calorías y lípidos y gran aporte de fibra, antioxidante, vitaminas y minerales: betacaroteno, B2, B6, C, potasio, calcio, magnesio y fósforo.
  • Nabo (excepto invierno): Escaso aporte calórico e hidratos de carbono, aunque posee grandes cantidades de agua y fibra. Vitaminas: C, grupo B, E y betacaroteno (estas dos últimas en las hojas) y minerales: potasio, calcio, fosforo y yodo. Las hojas (grelos) tiene mayor cantidad de vitaminas, minerales y proteínas.
  • Pimiento (casi todo el año): Alto contenido en Vitamina C, betacaroteno (provitamina A) B2, B6 y E, además aporta antioxidantes.
  • Puerro (casi todo el año): Pocos hidratos de carbono y proteínas, minerales: azufre, calcio, fósforo, magnesio y hierro y vitaminas: betacaroteno, B1, B2 y C
  • Rábano (todo el año).
  • Remolacha (todo el año): Rica en vitamina C, grupo B y betacaroteno, además de hierro, yodo, magnesio, potasio y sodio, gran poder antioxidante.
  • Repollo o col (casi todo el año).
  • Tomates (casi todo el año): Alto contenido en agua, carbohidratos, fibra y proteína. Vitaminas: betacaroteno, B3, B9, C, E y minerales: potasio, fósforo, sodio, calcio, magnesio y yodo.
  • Zanahoria (casi todo el año): Es muy rica en micronutrientes y agua. Minerales: potasio, sodio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, yodo y selenio. Vitaminas: grupo B, C y betacaroteno.

setas

Hay que recordar que en esta época nos encontramos con otros alimentos como son las setas y hongos y los frutos secos, como almendra, castaña, piñones, pistachos, etc.

Disfrutad de la comida de estos meses… Si os ha gustado, compartid por las redes sociales o dejad un comentario.

Anuncio publicitario