Continuamos narrando como ha sido el vegetarianismo a lo largo de la historia. Si queréis leer los post anteriores lo puedes hacer aquí: I y II
Siglo XVIII
Con el cambio de siglo, trajo un cambio de mentalidad. Como veíamos en el post anterior, en el siglo pasado se tenía la idea de que los animales no sentían dolor, pero con la llegada de la Ilustración, se reavivó el debate sobre la consideración moral de los animales. Es, de hecho, en este siglo, donde surge el vegetarianismo, tal y como lo concebimos hoy. Es decir, se sentaron las bases éticas y morales sobre la alimentación basada en la muerte de un animal.
Sigue leyendo →