Etiquetas

, , , ,

Existen muchos motivos para ser vegetariano y eliminar de nuestra alimentación, alimentos procedentes de la matanza de animales. Y una de ellas es la Religión.

¿La religión? Sí, hay muchas religiones que exigen el vegetarianismo, hay otras que tienen multitud de adeptos vegetarianos y en otras lo permiten e, incluso, lo recomiendan…

religion-catolica

Si pensamos en un país con gran porcentaje de población vegetariana, en seguida deducimos a India. ¿Sabes que el 70% de la población mundial vegetariana es de este país?

El Hinduismo:

Es la religión mayoritaria de los habitantes de India, su origen es muy antiguo y está basado en las escrituras védicas, donde podemos leer: “No debes usar tu cuerpo, dado por Dios, para matar a otras criaturas de Dios, ya sean humanas, animales o lo que sea”. “Absteniéndote de matar a cualquier ser vivo, se obtiene la salvación”. “El comprador de carne practica la Himsa (violencia) mediante su riqueza; aquel que come carne lo hace por paladear su sabor, el asesino practica Himsa por atar y matar al animal […] Existe tres formas de matar, quien trae la carne o la envía por ella, quien despedaza un animal y quien compra, vende o cocina y se la come”. Muchos seguidores de esta religión son vegetarianos.

El Budismo:

Religión surgida gracias a Buda, tiene muchos fieles que son vegetarianos, debido al respeto a la vida animal, a pesar de que Buda no incluyó ninguna regla al respecto.

El Jainismo:

El Jainismo considera el vegetarianismo, como un modo de vida y esto tiene su origen en la concepción de la compasión por los seres vivos y la práctica de la no violencia.

Existen algunas religiones que prohíbe el consumo de ciertos animales, aunque permite a otros, y estos son el Judaísmo y el Islamismo.

El Cristianismo:

Si, sí el Cristianismo también se convierte en razón para ser vegetariano, a pesar, de se la religión más difundida en el mundo, existen diversas ramas y, en cada una de ellas, podemos encontrar distintos puntos de vista en relación a este tema. Más concretamente, nos vamos a centrar en:

Cristianos Ortodoxos: Los cuales no permiten consumir productos de origen animal, incluidos los lácteos.

Protestantes: Cuyo origen se debe a Martín Lutero, que inició la reforma protestante, Juan Calvino y Enrique IIX, entre otros movimientos reformistas. En este grupo, nos encontramos con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones), que prohíben el tabaco, el alcohol, el café y el té. Con respecto a la carne, recomiendan moderación.

Los Adventistas del Séptimo Día, que recomiendan una dieta vegetariana (la mayoría son ovolactovegetarianos). Este grupo suele ser tenidos en cuenta en multitud de estudios sobre vegetarianismo.

Católicos Romanos: Este grupo son los más permisivos, en relación al consumo de carne, pero tienen la obligación de evitar comer carne todos los viernes durante la cuaresma.

El libro sagrado de todos los Cristianos es la Biblia, veamos que dice la biblia al respecto:

Dios nos da recomendaciones a tener en cuenta a la hora de comer: “Y dijo Dios: He aquí os he dado toda hierba que hace simiente, que está sobre la faz de toda la tierra; y todo árbol en que hay fruto de árbol que haga simiente, os serán para comer”. Génesis 1, 29

Más adelante vuelve a recordarnos nuestro deber como protectores de los animales y recomienda llevar una dieta vegetariana: “Y bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificaos, y multiplicaos, y llenad la tierra; y vuestro temor y vuestro pavor será sobre todo animal de la tierra y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se moverá en la tierra y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados. Todo lo que se mueve, que es vivo, os será para mantenimiento; así como la verdura de hierba, os lo he dado todo. Pero la carne con su vida, que es su sangre, no comeréis”. Génesis 9, 1- 4

¿Qué le ocurre a aquel que se aparta de sus preceptos? En la biblia nos encontramos un claro ejemplo de lo que le ocurrió al pueblo de Israel, que a su paso por el desierto, se cansaron de maná y pidieron carne, Dios les envió codornices y… ocurrió esto: “Aun estaba la carne entre los dientes de ellos, antes que fuese mascada, cuando el furor del Señor se encendió en el pueblo, e hirió el Señor al pueblo con una plaga muy grande”. Números 11, 33

Y además de todo esto, uno de los mandamientos de la ley de Dios es “No matarás”, es decir, no tienes que matar, a nadie incluido los animales.

vegetariano-carnivoro-cabezas

Conoce también las razones éticas

Anuncio publicitario