Fuentes de Alquinatura: Hoang Ti y Lao Tse

Etiquetas

, , , ,

Continuando con los posts sobre Alquinatura, hoy os escribo sobre las distintas fuentes de las que bebe Alquinatura, es decir el origen de su conocimiento, filosofía, tratamientos, etc. Y éstas son:

 

  1. Hoang Ti
  2. Lao Tse
  3.  Hipócrates
  4.  Hahnemann
  5.  Edward Bach
  6.  Eduardo Alfonso
  7.  Otras

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Alquinatura: Medicina Natural Integral

Etiquetas

, ,

La denominación “Alquinatura”, nombre que da significado a la transformación personal (Alquimia) a través de la Medicina Natural (Natura) para su propio desarrollo y extensión.

La Alquinatura busca la evolución a través del orden natural. Este proceso de desarrollo alquimista engloba a doctrinas y filosofías muy distantes pero al mismo tiempo interrelacionadas. Sigue leyendo

Nutrientes

Etiquetas

, , , ,

En este post vamos a aclarar términos, los mismos que vamos a usar con bastante frecuencia en este blog.

Según el diccionario de la RAE nutriente significa que nutre y nutrir (del latín nutriere) es aumentar la sustancia del cuerpo, animal o vegetal, por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas.

nutrientes (1)

Por lo que podemos decir que es un producto, procedente del exterior, que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales. Los alimentos que ingerimos son los encargados de aportar al cuerpo casi toda la energía (calorías) que necesitamos.

Se pueden clasificar según:

  1. La Cantidad.
  2. La Importancia.
  3. La Función.

Sigue leyendo

Los cinco venenos blancos (II)

Etiquetas

, , , ,

Aquí traemos la segunda parte del post anterior, continuamos la lista de los cinco venenos blancos con los tres alimentos que nos falta. Si no has leído el anterior post, puedes hacerlo aquí.

3.- ARROZ BLANCO.

El arroz blanco es el resultado de un proceso, donde el arroz es desprovisto de la cáscara (gruma), el salvado y el germen, por lo que pierde gran parte de su valor nutricional (minerales y vitaminas). Esto ha hecho que en países como Estados Unidos (EEUU) sea obligatorio reenriquecerlo con vitamina B1, B3 e hierro. Pero que estupidez la de hacer pasar al arroz por un proceso, donde pierde nutrientes, para después repetirlo a la inversa, añadiéndole lo que antes le quitaron. Sigue leyendo

Los cinco venenos blancos: pan y azúcar

Etiquetas

, , , ,

La palabra veneno deriva del latín (venenum) y según el diccionario de la RAE significa:

  1. Sustancia que, introducida en un ser vivo, es capaz de producir graves alteraciones funcionales e incluso la muerte.
  2. Cosa nociva para la salud.

venenos-en-tu-cesta-de-la-compra-descubre-los-peligros-que-contienen-algunos-alimentos

Así que comprenderás que voy a hablar de cinco alimentos muy nocivos para la salud, que además se trata de cinco comidas que consumimos habitualmente, por lo que, sin darnos cuenta mermamos nuestra salud a diario e inconscientemente. Estos alimentos son:

  1. Pan blanco y harinas refinadas.
  2. Azúcar blanco.
  3. Arroz blanco.
  4. Sal refinada.
  5. Leche de vaca.

Sigue leyendo

Introducción

Hipócrates, padre de la medicina, decía “que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”. Fue, por tanto, uno de los primeros en entender que alimentación y salud van de la mano. En la sociedad actual, donde las prisas, el sedentarismo, el estrés y la comida rápida, junto con otros problemas como, la contaminación, el alejamiento de la naturaleza, etc.; hacen que perdamos la salud e incluso que aparezcan nuevas enfermedades.

Es, precisamente, en este momento, cuando me decido a hacer este blog, cuyo contenido será netamente hablar de alimentación vegetariana y medicina natural, como único fin de poder orientar, asesorar y hacer de faro a todas aquellas personas que sientan necesidad de un cambio en su vida o despejar las dudas que pudieran tener sobre estos temas.

Y por qué escribir un blog, podéis preguntaros, todo comenzó con un libro, una amiga me dejo un libro de autoayuda en un momento complicado en mi vida. No suelo leer este tipo de libros, porque muchas veces son vendedores de humo, eso de “como ser rico sin dar un palo al agua”…. Pero este era diferente, el autor escribe desde su propia experiencia y habla de una serie de recetas que pueden ayudar a uno y estas son:

  • Haz algo de deporte.
  • Cuida tu dieta.
  • Duerme bien.
  • Libérate del exceso de conexión: Internet, redes sociales, what’sapp, etc.
  • Ayuda a los demás.

Es entonces, cuando se me encendió la lucecita y me surgió la idea de crear este blog. Yo soy naturopata y vegetariana desde hace diez años, que mejor manera de “ayudar” que escribiendo lo que sé y que pueda servirle a otras personas.

Así que espero que os guste y que os sea útil, asimismo que alimentéis este blog con vuestros comentarios y sugerencias. Os espero…

puerta-abierta